Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN AMÉRICA LATINA

Imagen
I. INTRODUCCIÓN.    El que una persona cuente con una vida íntegra puede resultar beneficioso; sin embargo, ello se reduce a un progreso individualizado, esto lleva a la falta de reflexión para interactuar como una sola sociedad.             Generar progreso implica la aplicación de este valioso elemento: “revolución ideológica”, es decir, implantar el cambio de mentalidad en las masas respecto a lo que pueda acontecer el ámbito de su desarrollo, a partir de esta perspectiva nace la Psicóloga Social Comunitaria en su afán de “ entender e influir, desde y con las comunidades en situación de desventaja económica y social, en contextos, condiciones y procesos psicosociales vinculados con su calidad de vida, para que adquieran o refuercen competencias que faciliten la consecución de recursos necesarios para ejercer su ciudadanía en condiciones de justicia y equidad”.( Wiesenfeld. 2014). Si bien la Psic...